1.- Para preparar el cabello es necesario que no lo laves los días previos (al menos dos). La mezcla de tintura o decoloración es lo suficientemente fuerte para barrer el aceite natural, así que no lo saques previo a pintarlo, porque le va a faltar protección y se va a dañar más de lo necesario.
2.- El color no aclara el color. Si tienes una altura natural nivel 8, ponerle un tono en el nivel 9 no va a aclararlo. Para proceder a aclararlo, debes decolorar o super-aclarar (los superaclarantes tienen decolorante en su composición).
3.- Si vas a decolorar o pintar, asegúrate de usar la crema reveladora correcta. No se trata de qué tan claro lo quieras, sino del tipo de cabello y el resultado que quieres alcanzar desde donde estás ahora.
Si sólo quieres agregar color, debes usar un volumen 10. Para teñir a un nivel igual o más oscuro, debes usar 20. Y si quieres aclarar, necesitarás un volúmen 30, y servirá para uno o dos tonos de diferencia.
Para decolorar necesitarás un volúmen 20 si tienes algo de daño o tratamientos químicos previos (si te has pintado o decolorado el cabello antes, si eres de alta porosidad o si te has hecho alisados, permanentes, etc). Si tu cabello nunca fue tratado, puedes usar un 30, pues las hebras estarán más cerradas. Nunca utilices 40 o más.
4.-Ten en cuenta que los shampoos entonadores son sólo eso, no es color. Es una forma fácil de corregir de manera temporal los tonos cálidos o fríos no deseados.
5.- Cuando aclares cabello largo, pon la mezcla primero en el largo, empezando unos 10 o 15 cm debajo de la raíz. Espera al menos 15 minutos antes de pintar también la zona de la raíz. Luego hazlo, y cuando empareje el tono lo lavas. Cerca del cuero cabelludo hay más calor, por eso la zona de la raíz se va a aclarar más rápido.
Esto no hace falta hacerlo cuando oscureces la melena.